- Institucional
- Exportaciones
- Turismo
- Inversiones
Inversión en Servicios compartidos
Centros de Servicios Compartidos
Los beneficios de la apertura de un Centro de Servicios en Colombia para multinacionales con operaciones en Latinoamérica, por enumerar algunos, son:
- Reducción de costos a través de la especialización de un solo equipo administrativo.
- Centralización de esfuerzos en actividades del core de la empresa mediante la liberación de cargas operativa.
- Estandarización y simplificación de procesos administrativos.
- Control y centralización de información de la empresa a nivel regional.
Algunos indicadores de por qué Colombia es un destino preparado y con calidad para la recepción de Centros de Servicios Compartidos, por nombrar algunos, son:
- Durante el periodo 2001-2014, el número de graduados en campos relacionados con administración, contaduría y economía fue de 962.761, y el número de ingenieros alrededor de 635.965. (Ministerio de Educación, 2015)
- El talento colombiano es el de mayor crecimiento en la región.
- Colombia tiene la segunda población de habla hispana más grande del mundo, ideal para centralizar operaciones de voz para el resto de América Latina.
- Colombia cuenta con una infraestructura de servicios de datos relevante compuesta por 10 cables submarinos.
- Localización competitiva con fácil acceso a los mercados de todo el mundo: +1.080 vuelos internacionales directos a la semana, +5.980 vuelos nacionales semanales, menos de 6 horas para las principales capitales de América Latina, y 24 aerolíneas diferentes que operan en Colombia. (OAG, diciembre 2015)
- Colombia ha sido ratificada por Gartner como una de las 30 locaciones ideales para servicios offshore. (Gartner, 2015)
- Incentivo de la exención del IVA para los servicios prestados en Colombia y consumidos en el exterior.
Estas son tan sólo algunas de las razones para invertir en tercerización de servicios, lo invitamos a que conozca en detalle éstas y más razones para hacer de Colombia el destino escogido para sus proyectos.
Descargue a continuación:
Colombia alberga operaciones de Centros de Servicio de multinacionales para centralizar procesos básicos de back office:
- Finanzas
- Contabilidad
- Servicio al Cliente
- Recursos Humanos
- Tecnologías de la Información
- Compras
No obstante, en los últimos años se ha evidenciado que las operaciones de valor agregado y el capital humano disponible para hacerlo son una de las fortalezas de Colombia en materia de operaciones de Centros de Servicios. Entre ellos:
- Análisis de datos
- Estrategia y prospección
- Proyectos
- Digeo: Líder global en bebidas alcohólicas premium, cuenta con marcas reconocidas como Johnnie Walker, J & B, Buchanan´s y Bushmills, Smirnoff, Ciroc, Baileys, Captain Morgan, Jose Cuervo, Tanqueray and Guinness, entre otras. La operación del Centro de Servicios Compartidos de Diageo en Bogotá atiende 12 mercados en la región incluidos Colombia, Venezuela, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, México y una parte de Miami. Actualmente la operación cuenta con 110 posiciones, 55 de su BPO Genpact y el resto staff directo de Diageo. Dentro de las operaciones atendidas están las de finanzas, contabilidad, travelling expense, finance control, entre otras.
- Holcim: Holcim es uno de los líderes mundiales en materiales de construcción con presencia en todos los continentes y cuenta con más de 70.000 empleados a nivel mundial.Centro de Servicios Compartido Holcrest en la ciudad de Medellín, en donde se emplean más de 300 personas y atienden varios mercados en operaciones en español, inglés y portugués. Dentro de las operaciones que atienden para varios mercados de la región latina se encuentran finanzas y contabilidad, recursos humanos, entre otros.
Los anteriores casos de éxito contaron con apoyo de PROCOLOMBIA Colombia.
Contacto
Estas son tan sólo algunas de las razones para invertir en el sector Centros de Servicios Compartidos. Para mayor información por favor contáctenos.
Asesor: María Paula Gómez
En PROCOLOMBIA atendemos empresas, personas jurídicas y entidades empresariales nacionales y extranjeras interesadas en la inversión directa en Colombia.
Por la naturaleza de nuestras actividades, no atendemos requerimientos de inversión de personas naturales.
Le sugerimos revisar la sección de Preguntas Frecuentes sobre Inversión en Colombia antes de enviarnos sus inquietudes.
Si Usted es un inversionista corporativo, lo invitamos a diligenciar nuestro formulario de contacto.
Haga Clic para conocer los sectores
